![]() |
Bandera de la Cia. Neerlandesa de las Indias Orientales |
La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandés: Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC), se estableció en 1602 y fue
una compañía de gran volumen de negocios a la que los Estados
Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio para
realizar actividades coloniales en Asia.
En la Europa del siglo XV el comercio
de productos provenientes de las "Islas de las Especias"
(Molucas-Indonesia), estaba monopolizado por los mercaderes
musulmanes, en sociedad con los venecianos. Esta situación había
elevado los precios de manera astronómica, ya que las especias eran
muy codiciadas.
Portugal fue uno de los primeros
reinos en desarrollar novedosos avances en la navegación, la
construcción naval y en el armamento lo cual les permitió iniciar
expediciones audaces. En 1498, Vasco da Gama traspasó
el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) y llegó a
Kappakadavu, cerca de Calicut, en el actual estado de Kerala
(India). Así, durante el siglo XVI, el comercio de las especias fue
dominado por los portugueses que, después de 1591, utilizan
al sindicato internacional de las familias
alemanas Fugger y Welser. Estos distribuyen
las mercancías asiáticas en el norte de Europa a
través de Hamburgo, lo cual arruina a los comerciantes neerlandeses.
Sin embargo, el sistema de comercio
portugués era incapaz de aumentar la oferta para satisfacer la
creciente demanda, en particular, la de pimienta.
Además, Portugal se había unificado con la Corona
española, que estaba en guerra con el Imperio
neerlandés desde 1580. De este modo el Imperio
portugués se convirtió en un blanco apropiado para las
incursiones militares holandesas.
En 1602 el gobierno holandés decidió
hacer lo mismo que hicieron los ingleses en 1600 con la Compañía
Británica de las Indias Orientales o EIC, y patrocinaron la
creación de una única "Compañía de las Indias Orientales",
a la cual se le concedió el monopolio del comercio asiático. Los
estatutos de la nueva sociedad la facultaban para construir fuertes,
mantener ejércitos y celebrar tratados con los gobernantes
asiáticos.
Para 1669, la VOC era la empresa
privada más rica en la historia de la humanidad, con más de 150
buques mercantes, 40 buques de guerra, 50.000 empleados, un ejército
privado con 10.000 soldados y ganancias del 40% sobre la inversión
inicial. Concretamente, la "Edad de Oro"
de la VOC se produce entre 1630 y 1670, con una ganancia media anual
de 2,1 millones de florines, de los cuales casi la mitad se
distribuye como dividendos (18 por ciento sobre los ingresos totales)
y el resto se re-invierte en la Compañía.
La VOC llegó a la bancarrota y
fue disuelta en 1800. Sus territorios se convirtieron en
las Indias Orientales Neerlandesas y se fueron expandiendo en el
curso del siglo XIX hasta incluir todo el archipiélago
de Indonesia.
Fuentes:
- Wikipedia
- Chambers, Clem. «Who needs stock exchanges?»
- Ames, Glenn J. (2008). The Globe Encompassed: The Age of European Discovery, 1500-1700.
No hay comentarios:
Publicar un comentario