sábado, 9 de enero de 2016

Especulación

Especulación
En economía, la especulación consiste en la compra de bienes con vistas a su posterior reventa, cuando el motivo de tal acción es la expectativa de un cambio en los precios afectados con respecto al precio dominante y no la ganancia derivada de su uso, o de algún tipo de transformación efectuada sobre éstos o de la transferencia entre mercados distintos. El mercado especulativo por tanto premia a quienes saben prever.

sábado, 2 de enero de 2016

La teoría del más tonto – Burbuja económica

Etapas_de_una_burbuja_económica
Una burbuja económica (también llamada burbuja especulativa, burbuja de mercado o burbuja financiera) es un fenómeno que se produce en los mercados, en buena parte debido a la especulación. Se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto. El proceso especulativo lleva a nuevos compradores a comprar con el fin de vender a un precio mayor en el futuro, lo que provoca una espiral de subida continua y alejada de toda base factual.